Corporación Andamiaje
La Corporación Educacional Andamiaje es la entidad sostenedora del Centro Educativo El Encuentro, una organización sin fines de lucro fundada en 2014 por docentes universitarios e investigadores en el ámbito educativo.
Su propósito es orientar y tomar decisiones estratégicas que garanticen el funcionamiento y la sostenibilidad de El Encuentro, impulsando una comunidad de aprendizaje inclusiva e innovadora. Sus socios y socias colaboran ad honorem, movidos por el compromiso de ofrecer experiencias educativas que integren el disfrute del aprendizaje, el desarrollo socioemocional y la formación ciudadana para una sociedad más justa y sostenible.
La Corporación nace desde la convicción en que la educación debe vincular teoría y práctica, con énfasis en tres ejes fundamentales:
Implementar enfoques pedagógicos innovadores que promuevan una educación inclusiva
Construir una comunidad educativa democrática, comprometida con la equidad social y la sostenibilidad
Participar activamente en conjunto con las familias en los procesos de formación de la niñez
Actualmente, el proyecto es sostenido por doce personas, entre quienes se encuentran profesionales del ámbito universitario, integrantes de familias del centro y personas que trabajan en El Encuentro.
Socios de la Corporación Andamiaje
Constanza San Martín
PRESIDENTA
Profesora de Educación Diferencial y Magíster en Gestión de Políticas Nacionales (UPLA). Doctora en Psicología Escolar y Desarrollo (Universidad Complutense de Madrid). Ha investigado y publicado en diversos ámbitos, entre los que destacan la educación inclusiva, la colaboración docente y las concepciones y actitudes del profesorado. Actualmente es académica de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales, donde enseña sobre política educativa, investigación en educación y sobre tensiones entre la educación especial y la educación inclusiva.
Marisol Peñailillo
secretaria
Periodista. Magíster en Comunicación Social, mención Educación (Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad Autónoma de Barcelona, España). Ha trabajado en diversos ámbitos, especialmente en el diseño, gestión y evaluación de proyectos educativos y de interés público. Actualmente lidera el área de gestión curricular del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la UC.
Sebastián Puelma
tesorero
Ingeniero Civil Industrial, MBA (Pontificia Universidad Católica de Chile). Emprendedor y Fundador de Ecosuelo Lab. Tiene 25 años de experiencia en administración y proyectos.
Laura Luna
fundadora
Doctora en Antropología (The University of Manchester, Reino Unido). Directora del Centro UC de Desarrollo Local, del Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde también se dedica a la formación docente y la investigación educacional. Ha publicado sobre diversas temáticas, entre las que destacan la educación inclusiva, la educación intercultural y la valoración de los saberes locales en el proceso educativo.
Paz González
fundadora
Licenciada en educación, profesora de educación básica y magíster en dificultades de aprendizaje (Pontificia Universidad Católica de Chile). Doctora en Educación (Universidades Alberto Hurtado y Diego Portales). Ha trabajado en el sistema escolar y tiene 20 años de experiencia como formadora de profesores. Actualmente es académica del Campus Villarrica UC, donde se desempeña como jefa del sistema de prácticas de las carreras de pedagogía.
Alfredo Gaete
fundador
Psicólogo UC. Doctor en Filosofía (The University of Manchester, Reino Unido). Fue Director Académico del Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, institución en la que se desempeña actualmente como profesor de filosofía, psicología y teoría educacional. Ha investigado y publicado en una variedad de campos, incluyendo la psicología teórica, la educación inclusiva y la filosofía del conocimiento y de la educación.
Loreto Castro
Antropóloga Social (Universidad Academia de Humanismo Cristiano). Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad (Universidad de Chile). Gestora, coordinadora e Investigadora de proyectos en educación inclusiva, convivencia escolar, antropología cultural, migración y pobreza. También se ha desempeñado como docente en temáticas relacionadas con la educación inclusiva y la diversidad cultural.
Manuel Velis
Ingeniero Constructor (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso). MBA en Gestión de Negocios, mención Marketing (Universidad de Chile). Diplomado en Convivencia Escolar y Desarrollo Socioemocional y Diplomado en Educación Inclusiva (Pontificia Universidad Católica de Chile). Desde 2019 se desempeña en el Centro Educativo El Encuentro en diversos roles en las áreas de administración, docencia y convivencia educativa.
Claudia Linker
Licenciada en Biología (Pontificia Universidad Católica de Chile). PhD en Biología Molecular y Celular, Université de la Méditerranée, Marsella, Francia. Durante años fue Académica del King’s College London, Reino Unido, donde investigó biología celular y del desarrollo. Fundadora de Revoque Fino Bio Construcción, empresa que lidera en la actualidad.
Andrea Rodríguez
Educadora de Párvulos y Doctora en Ciencias de la Educación (Pontificia Universidad Católica de Chile). Se ha especializado en currículum y evaluación educacional, así como en mentoría pedagógica. En la actualidad se desempeña como docente en el Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile en temáticas referidas a currículum, diversidad e inclusión.
Enrique Ureta
Arquitecto (Pontificia Universidad Católica de Chile). Tiene 24 años de experiencia en desarrollo de proyectos habitacionales, institucionales y de renovación, siempre con un enfoque en la integración armónica entre espacio, entorno y necesidades de las personas. Desde 2022 es asesor de infraestructura del Centro Educativo El Encuentro, para el crecimiento y fortalecimiento de la institución.
Paz Ramírez
Profesora de Educación Básica (Universidad Diego Portales). Magíster en Dirección y Liderazgo Educacional (Pontificia Universidad Católica de Chile). Trabajó durante 11 años en el Centro UC de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión CEDETI. En la actualidad se desempeña como directora del Centro Educativo El Encuentro.