Los contenidos de aprendizaje se seleccionan a partir de las necesidades que surgen de los proyectos que los grupos desarrollan. Las y los profesores van seleccionando aquellos saberes de las diferentes áreas del conocimiento que son necesarios para que niñas y niños comprendan en profundidad el problema que están investigando y puedan generar soluciones reales, contextualizadas, a partir de su propia realidad.
El proceso de aprendizaje y desarrollo personal incluye un monitoreo permanente a cada uno de los niños y las niñas. Este acompañamiento asegura que cada una y cada uno pueda desarrollarse a partir de sus características personales, a un ritmo adecuado a sus necesidades e intereses individuales y sociales.
Niñas y niños se organizan en grupos etarios amplios y no a partir de niveles de enseñanza definidos en base a un programa de estudios rígido y estandarizado, uniforme para todos. La organización se hace en base a criterios pedagógicos que buscan aumentar las posibilidades de aprendizaje colaborativo entre niños y niñas de diferentes edades.
Así es como ente 3 y 5 años se agrupan los "Gatitos Guiña", entre 6 y 8 los "Monitos del Monte", entre 8 y 10 los "Pumas" y los niños y niñas entre 10 y 12 años en los "Zorros Chilla". El paso de un grupo a otro es producto de un acuerdo entre cada apoderado o apoderada y el o la educadora a cargo del grupo, considerando el desarrollo cognitivo y psico-social y las necesidades de desarrollo del niño o la niña.
A lo largo del día se suceden actividades individuales, en pequeños equipos o con todo el grupo. Hay ocasiones, también, en que participan niñas y niños de distintos grupos, especialmente cuando se desarrollan proyectos a nivel colegio.
El encuentro humano, la creatividad, el diálogo, ser protagonista del aprendizaje son elementos centrales para que niños y niñas quieran aprender y se sientan felices haciéndolo. Entendemos el juego como contexto básico para desarrollar aprendizajes de calidad, porque conecta a niñas y niños con su inclinación natural a comprender, participar y disfrutar.
Queremos que cada día nuestros y nuestras estudiantes vuelvan al colegio con deseos de continuar participando, explorando y adquiriendo nuevos conocimientos, porque se sienten respetados y valorados en su individualidad por sus pares y adultos que los acompañan.